Liberado en Operación comando el segundo hijo de Gaddafi

Saif al Islam Gaddafi, uno de los hijos del asesinado Presidente libio Muammar Gaddafi, ha sido liberado en la noche de este sábado de su lugar de reclusión en la ciudad de Zitan (ciudad controlada por grupos armados opuestos al Gobierno de Acuerdo Nacional libio), luego de haber sido condenado a muerte por crímenes cometidos durante los días de la revolución del 17 de febrero de 2011.
La liberación de su arresto domiciliario se conoció a través de un comunicado del grupo Abu Bakr al Siddiq, una milicia que controla dicho territorio. Según el documento, las acciones se producen "en cumplimiento con la amnistía general declarada por el Parlamento de Libia (Parlamento de Tobrouk)"
"Hemos decidido liberar a Saif al Islam al Gadafi. Ahora es libre completamente. Confirmamos que abandonó Zintan en el mismo momento de su liberación, ayer 14 de Ramadán". Horas después de confirmarse la noticia, el diario digital local "Libyan Express" reveló que Saif había sido trasladado a la ciudad oriental de Al Baida, sede del gobierno del este de Libia (Parlamento de Tobrouk / Ejercito Nacional Libio). "Se encuentra en compañía de miembros de su tribu y de su familia, y en las próximas horas se dirigirá al pueblo libio", agregó la publicación.

Desde julio del 2016 vivía en un régimen de semi-libertad, controlado aún por las milicias de Zintan, pero con libertad para recibir a todo tipo de visitantes.
Seis años después de que la OTAN interviniera en Libia y contribuyera al derrocamiento y asesinato del Presidente Muamar Gadafi, convirtiendo al país magrebí en un Estado fallido, dos Gobiernos se disputan el poder: uno en el oeste auspiciado por la ONU (Gobierno de Unidad Nacional presidido por Fayez al-Sarraj, con sede en Tripoli), y otro en el este (Al Baida y Tobrouk) bajo liderazgo de Jalifa Haftar, que controla más de 60 por ciento del país. A ellos se suma la poderosa ciudad-Estado de Misrata, principal puerto comercial libio.
Una lectura preliminar de la coyuntura es que la liberación de Saif al Islam podría añadir más elementos de inestabilidad en Libia, ya que su liderazgo es fuerte en un importante porcentaje de la población libia que anhela el regreso al poder de un Gadafi que pueda terminar la situación de caos que vive actualmente el país, cohesionando nuevamente a la población y a las distintas tribus que hacen vida en el mismo.
Se debe recordar que la gran mayoría del pueblo libio no apoyo las acciones de los grupos radicales, que apoyados por la OTAN, derrocaron al Presidente Gadafi en 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario