Reportaje sobre guarimbas prohibido en El Informador |
Gallardo informó que tres semanas atrás propuso, ante la jefatura de redacción del rotativo, un reportaje a propósito de los tres meses de iniciadas las protestas en el país. El trabajo fue aprobado pero antes de ser publicado fue censurado por la jefatura de información del medio de comunicación.
El trabajo contenía información sobre cómo se siente la comunidad con las protestas, un contraste con las declaraciones del alcalde de Palavecino, José Barreras; una medición de daños y una cronología.
“Para mí es un caso inédito, no fue que me pidieron hacerle cambios al trabajo, ni negociaron conmigo sobre el contenido. Fue censurado”, explica. El periodista también señala que a sus compañeros si les habían hechos cambios en los textos periodísticos o se le había negado espacio a algún.
“La censura juega en contra de los medios de comunicación porque hay muchos canales para hacer llegar el contenido. Ante un caso como este pierde el periodista porque ha hecho el trabajo que no sale publicado en el medio para cual lo escribió y sale perdiendo la gente”, explica el reportero. Desde enero de este año han renunciado 22 periodistas al diario El Informador.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario