Lanzan campaña de solidaridad con dos revolucionarios internacionalistas, Ilich y Julián
Ilich Ramírez, 19 años secuestrado por el Estado francés y Julián Conrado 2 años presos en Venezuela/Del 13 de julio al 13 de agosto se recolectarán 50 mil firmas
Caracas, 11 jul. 2013, Tribuna Popular TP.- El Partido Comunista de Venezuela (PCV), junto a organizaciones sociales y colectivos de solidaridad, anunciaron en el día de hoy el inicio de la campaña de recolección de 50 mil firmas por la repatriación de Ilich Ramírez “Comandante Carlos” y el asilo del revolucionario, cantautor colombiano, Julián Conrado. La campaña se desarrollará entre el 13 de julio próximo y el 13 de agosto.
Para los comunistas, “la actividad está en el marco del principio del internacionalismo proletario y la solidaridad internacional, en un esfuerzo de unidad de todos los pueblos en apoyo a dos grandes revolucionarios internacionalistas que hoy cumplen cárcel injustificada”, señaló Moreno.
Entre los convocantes a esta jornada de solidaridad que se iniciará el sábado 13 de julio en las plazas Bolívar, a partir de las 11 Am., hasta las 5 Pm. están: El Partido Comunista (PCV) y la Juventud Comunista de Venezuela (JCV); la Coordinadora “Que no calle el cantor”; la Brigada Internacionalista de Solidaridad Activa (BRISA); FundaLatin; el Comité de Solidaridad Internacional (COSI); la Juventud Obrera Católica (JOC); el Bloque Popular Revolucionario de Caracas, que aglutina a 22 organizaciones; el Frente de las Comunidades Hermanas de Bolivia; el Movimiento Unido Haitiano y el Centro Árabe-Palestino, entre otros.
Indicando que Alí Primera acota en esta canción, refiriéndose a los cultores, a los poetas, a los artistas y cantores, “también me aturdo y lloro por nuestro principal recurso no renovable”.
Para La Chiche, esa es la dimensión del cantor colombiano Julián Conrado, “un luchador revolucionario que entendió desde siempre que esta lucha es una férrea lucha en contra de la amargura y de la tristeza que el sistema capitalista impone al espíritu humano y por eso hace de la canción un arma de alegría, de combate y de esperanza”.
La lucha de Julián Conrado se inscribe en la lucha del pueblo colombiano, que por casi 60 años, no ha conocido por parte de la oligarquía colombiana y el imperialismo norteamericano otro escenario que no sea el de la muerte, la persecución, la tortura, al secuestro, al asesinato y a la amenaza permanente de la vida de miles de dirigentes populares.
“si no comprendemos eso, no entendemos la esencia fundamental del combate de Julián Conrado”, precisó la Chiche Manaure.
Para Manaure, el pueblo bolivariano y el gobierno revolucionario debe darle la respuesta que Julián Conrado se merece y dar respuesta a la petición de asilo realizada hace más de dos años.
“En estas últimas semanas se han producido acontecimientos que vienen a reafirmar la justeza de las demandas que se desarrollan en ambos frentes de lucha. Esos dos hechos, por una parte, es la solicitud de asilo de Edward Snowden, la cual ha sido atendida como era de esperarse por el gobierno revolucionario de Venezuela. Y, por otra parte, la conducta ya frontal y sin ningún tipo de ocultamiento del neocolonialismo, el imperialismo y el desprecio que sienten los miembros de la Otan hacia el pueblo latinoamericano”, señaló Ramírez.
Vladimir, destacó que en un gobierno revolucionario no pueden estar presos los revolucionarios, tanto quienes están directamente bajo su juridicción, como en países que se dicen amigos, como el caso de Francia.
Al final se intentó una comunicación telefónica con Ilich Ramirez, pero fue cortada por el Estado francés, cuando iniciaba sus palabras.
Ver VIDEO con la completa intervención de los voceros en la rueda de prensa:
No hay comentarios:
Publicar un comentario