miércoles, 9 de noviembre de 2011

Informó vicepresidente ejecutivo

Consejo de ministros aprobó recursos para sectores sociales

El pueblo venezolano debe valorar, reconocer y defender los esfuerzos del Gobierno Bolivariano, indicó el vicepresidente. Foto: archivo
Sin votos (todavía)
Yvke Mundial/Anais Lucena
Este martes en horas de la tarde, se realizó en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, el Consejo de Ministros N° 788, encabezado por el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua y con la incorporación de los nuevos ministerios del Poder Popular para el Transporte Terrestre y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Aéreo y Acuático, representados por el general Juan García Tuzán y la capitana Elsa Gutiérrez Graff, respectivamente.
El vicepresidente ejecutivo informó que durante la reunión se aprobó el proyecto de decreto, mediante el cual se transfiere el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias. Asimismo se aprobó el proyecto de decreto mediante el cual se aprueba el reglamento de la Ley de Costos y Precios Justos.
Destacó que mientras países europeos sufren de las consecuencias del sistema capitalista, el Gobierno del Presidente Hugo Chávez, asigna recursos para garantizar los derechos y el poder del pueblo venezolano, “a través de una correcta estrategia económica”.
Jaua detalló sobre la aprobación de recursos para diferentes sectores sociales, como la asignación al Ministerio del Poder Popular para Educación Superios, por más de Bs. 880.382.000, para la construcción de 4 universidades territoriales y 6 sedes en el país. Para el pago de aguinaldos de maestros y maestras que integran el Ejecutivo Nacional, el cual comenzará a hacerse efectivo a partir de este jueves 10 de noviembre, fueron destinados más de 2 mil 252 millones de bolívares.
Más de mil 800 millones de bolívares, recibirá el Ministerio del Poder Popular para Educación, los cuales están destinados a la culminación de las obras de recuperación y rehabilitación de las áreas de los centros educativos de primaria y secundaria.
Asignados más de Bs. 466 millones al Ministerio del Poder Popular para la Salud, para la adquisición de equipos tecnológicos, insumos quirúrgicos, entre otros, con la finalidad de garantizar el sistema de salud público de calidad, que ha venido reforzando el Gobierno Nacional.
El Ministerio del Poder Popular para Energía Eléctrica, recibirá la asignación de 2 mil 337 millones de bolívares, recursos que aseguraran el pago a los trabajadores y trabajadoras de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
Un total de Bs. 39 millones, serán destinados a distintos organismos de la administración pública. Para el Consejo Nacional Electoral (CNE), Bs. 261 millones, el Ministerio Público (MP), Bs. 166 millones, el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, más de 3 mil 244 millones para incrementar la escala del sueldo base al sector militar. Mientras que para la Contraloría General de la República, 20 millones para cancelar compromisos laborales.
Por otra parte, el Consejo de Ministros aprobó medidas asignadas por el Presidente Hugo Chávez, para solventar las consecuencias del crecimiento del Lago de Valencia, como el desarrollo del Plan de Contingencia Preventivo, la activación de refugios dignos, así como la adquisición de 4 mil viviendas, por la cantidad de Bs. 204 millones “para poder avanzar en la evacuación y ubicación de viviendas dignas”.
Se aprobó la declaratoria de emergencia en la entidad, para permitir “la agilidad en los trámites administrativos para efectuar órdenes, adquisiciones y tomar medidas para preservar la vida de las personas”.
Además de la creación del Estado Mayor en Maracay, con el objetivo de atender directamente la situación, y abordar el área económica-productiva, infraestructura, vialidad, salud y bienes personales, que fueron afectados por las fuertes precipitaciones.
Más de 162 millones de bolívares, para “el estado mayor de contingencia, “destinados a la construcción y mantenimiento de refugios dignos, suministro de energía eléctrica para ayuda en el drenaje del Lago de Tacarigua, hacia su cuenca natural”.
“No hay que alarmarse el Gobierno Nacional esta preocupado y ocupado... es nuestro deber prevenir lo que pudiese afectar el bienestar de las familias”, finalizó.

No hay comentarios:

  EL MUNDO CAMBIARÁ, EL CORONAVIRUS LO LOGRARÁ. Desde que el mundo es mundo, los imperios con sus monarquías y con apoyo de las religiones, ...