Recogido el 90% del crudo derramado en el río Guarapiche de Monagas
Indicó que personalmente realizó una inspección por el río Guarapiche en la entidad para verificar el hecho destacando así que las acciones inmediatas del Gobierno “evitaron un desastre ambiental”.
El Ministro hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por los medios de comunicación que publican información incorrecta y convierten el hecho en una catástrofe “hubo un derrame petrolero eso lo sabe todo el mundo, no se dejen engañar pueblo venezolano, es un accidente ambiental no un desastre, eso tuvo su impacto, yo no lo he minimizado nunca”, dijo.
El derrame se produjo tras la ruptura de una tubería en el Complejo Operacional de Jusepín de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), y el crudo se expandió al río Guarapiche que surte de agua potable a las poblaciones cercanas, por lo que fue decretado el estado de emergencia en la zona una semana después del desbordamiento.
A la fecha el servicio de agua potable se ha reactivado en los sectores ubicados en la parte baja de la ciudad, entre los que figuran: La Muralla, La Murallita, Campo Ayacucho, San Miguel, La Carbonera, Avenida Libertador, Los Guaros, 23 de Enero, Pinto Salinas, barrio Morichal, Los Cocos, Los Guaros. Posteriormente, se irán incorporando Los Godos, Los Guaritos, Fundemos, El Abanico, barrio Bolívar y barrio Francisco de Miranda./AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario