CAMBERRA, 16 de noviembre.— "Estamos aquí para quedarnos", manifestó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al anunciar junto a la primera ministra de Australia, Julia Gillard, el despliegue de 2 500 infantes de marina en ese país, informó Telesur.
EL ANUNCIO DE LA PRESENCIA DE EFECTIVOS NORTEAMERICANOS EN FILIPINAS OCASIONÓ EL RECHAZO POPULAR.
Obama dijo que un primer contingente de 250 uniformados se enviará a mediados del 2012 a la ciudad de Darwin, en el territorio del norte australiano, como inicio de una presencia rotativa de seis meses hasta completar la cifra pactada.
China rechazó este acuerdo al argumentar que contraviene los intereses pacíficos de la región. "Podría no ser muy apropiado intensificar y expandir las alianzas militares y podría no ser el interés de los países en este territorio", expresó la portavoz de la cancillería, Liu Weimin.
Por otra parte, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, consolidó este miércoles en Filipinas el interés de su país por incrementar allí la presencia de tropas mediante la firma de un acuerdo, lo que ocasionó el fuerte rechazo popular, añadió AP.
Un grupo de unos 50 manifestantes lanzó huevos, piedras y bolas de pintura al convoy en el que viajaba la jefa de la diplomacia estadounidense, según informó el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.
Al margen de las relaciones de apoyo económico y político, el Pentágono ha manifestado durante todo este año su voluntad de mantener una significativa presencia militar en el área asiático oceánica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario