jueves, 20 de octubre de 2011


Frentismo o política de movimientos en 


movimiento?


Desde los años 30, que recuerde, la izquierda del mundo desarrolló la política de los llamados frentes. Han sido más sus derrotas que sus triunfos. Siempre se convocaba a la unidad de las fuerzas revolucionarias o progresistas. Recordemos la unidad chilena, cómo terminó. El frente amplio Uruguayo, despues de varias décadas llego al poder, pero la tibieza de su gobierno es evidente; porque en esa unidad, el bloque hegemónico de gobierno ejerce su poder dentro del frente.
Igual nos ocurria en la unidad que nos llevó a ganar la FCU en diferentes universidades y en diferentes momentos. Sólo era unidad electoral y despues de contar el último voto, cada organización agarraba su cubiculo. Ni siquiera en todas las movilizaciones caminabamos juntos. No olvidemos el movimiento de Renovación Académica. La división entre otros factores nos llevó a la peor derrota política universitaria: todavia pagamos sus consecuencias.
¿Y en el movimiento de los trabajadores? La CUTV era un frente de organizaciones de izquierda -un frente- Fue en verdad un fracaso. El nuevo sindicalismo logró avanzar mucho más. Su derrota, tiene otras causas.
En otras palabras, el frentismo es una forma de lucha, no una política.

Desarrollar el discurso y cuidar de su aplicación, de una politica unitaria que supere las camisas de fuerza que representan las organizaciones, le corresponde al Comandante Chávez, pero tambien a todos nosotros: esta política unitaria debe llegar a sectores que hasta hoy no han estado francamente con nosotros, o incluso en contra. Por ejemplo me refiero al sector industrial nacional (pequeño, mediano o grande), a los productores primarios del campo ( no sólo al campesino), a la agroindustria, etc.
¿Qué fue lo que  provocó la elevada votación de la Causa R en el 93? creo que fue su política, no sus alianzas con grupos o partidos. Bien es verdad que el chiripero llevó a Caldera al poder..... pero que precio tan caro pagó. Fue su peor gobierno.
 Mas que nunca, es válido, la impotancia de la capacidad politica y la calidad revolucionaria (Maneiro)

No hay comentarios:

  EL MUNDO CAMBIARÁ, EL CORONAVIRUS LO LOGRARÁ. Desde que el mundo es mundo, los imperios con sus monarquías y con apoyo de las religiones, ...