Vaticinan auge de luchas estudiantiles latinoamericanas en 2012
En declaraciones a la Agencia de Información Nacional de Cuba, Limonta resaltó que los esfuerzos de la organización estarán encaminados a apoyar diferentes proyectos estudiantiles en América Latina y el Caribe.
Entre ellos significó las demandas de los chilenos por una reforma educacional y las exigencias en República Dominicana para destinar el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto del país a la enseñanza.
Será también una oportunidad para retomar con fuerza los compromisos históricos de las organizaciones juveniles en el continente, entre ellas la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba, la cual ostenta la presidencia de la OCLAE, apuntó.
Según el líder estudiantil, otra actividad importante de la OCLAE en el año venidero será la participación como actor internacional en la Cumbre de Desarrollo Sustentable Río+20, a celebrarse en junio de 2012.
Una de nuestras misiones fundamentales, refirió, radicará en abogar por un compromiso más activo de los estados desarrollados con la protección del medio ambiente.
Limonta también destacó la responsabilidad de los movimientos sociales de avanzar hacia la integración y unidad latinoamericanas, lo cual constituye una estrategia principal de la organización para la próxima etapa/PL
No hay comentarios:
Publicar un comentario