sábado, 14 de marzo de 2015

Néstor Francia / Análisis de Entorno: Los sueños de división de La Nación

nestor francia- Críticas respondidas por los hechos
- Chaderton se disculpa
- El Gobierno venezolano calla y otorga: reacción inteligente
- La aguda intervención de Pepe Mujica
- Replanteada de inmediato la reunión de Unasur
- Ricardo Patiño: “En la demora está el peligro”
- Se le aguó la fiesta a la derecha y a la canalla mediática
- Los sueños de división de La Nación
- La matriz de “tensiones” y “crisis diplomática”
- Manuel Malaver con los crespos hechos
Nuestras críticas de ayer en torno a palabras de Roy Chaderton y el presidente Maduro han sido respondidas por los hechos. Chaderton ha pedido disculpas. Un tanto remolonas, es verdad, pero disculpas al fin. Ha hecho lo correcto y creemos que de esta forma el asunto queda atrás, a pesar de las ridiculeces de la ultraderecha básica que ha pidió que Chaderton sea destituido de su cargo en la OEA y que el Congreso de USA le revoque la visa.
En cuanto a la respuesta del gobierno uruguayo a la referencia de Maduro a Raúl Sendic, el inteligente silencio de nuestra diplomacia ha ayudado a que la cosa no pase de donde llegó, por aquello de que quien calla otorga. Ese silencio equivale a una disculpa. Seguramente se hizo los contactos pertinentes por los “teléfonos rojos” y se zanjó el impasse.
Ayudaría también la aguda intervención de ese gran líder latinoamericano que se llama José “Pepe” Mujica, quien afirmó que “Hay una cosa que se llama la autodeterminación. Siempre que se meten de afuera es para peor. Mire lo que pasó en Libia, en todos lados. Déjenlos tranquilos. Que los venezolanos resuelvan sus problemas” y se refirió también a la llamada a la Cancillería uruguaya del embajador venezolano Julio Chirino, para hacerle saber el “malestar” del Gobierno de Tabaré Vázquez con las declaraciones del presidente venezolano: “Yo no le doy la importancia que le dieron. Conozco a Maduro y a Sendic, conozco la realidad. No preciso informes ni pruebas de que los americanos se meten. ¡Si se meten en todos lados! Para mí la novedad sería que no se metieran”. Desmeritando la supuesta gravedad del impasse y dándole un comedido jalón de orejas a Sendic, Mujica intervino para bien.
Un resultado inmediato de todo esto es que se volvió a replantear para ya la reunión de cancilleres de Unasur, que ahora será mañana, aunque ya no en Montevideo, sino en Quito. No descartemos, pues, que el gobierno de Correa haya metido también su mano para resolver la controversia Uruguay-Venezuela. Al convocar la reunión del sábado, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, aseveró que “Ante una situación tan grave como la que vivimos, como dijo el viejo luchador Eloy Alfaro, ‘En la demora está el peligro’”. Amén.
La resolución de todo este asunto y la nueva convocatoria a la Unasur, les ha aguado la fiesta a la canalla mediática y a voceros de la derecha que se frotaban las manos tras la acción de protesta uruguaya por las palabras de Maduro. Para muestra dos botones. Uno es una nota del diario argentino derechista La Nación, firmada por su corresponsal en Uruguay, Nelson González, con el sugestivo título “Uruguay vs.Venezuela: una inusual grieta se abre en la región”, en la que se afirma que “Las  relaciones entre Uruguay y Venezuela se tensaron repentinamente en las últimas horas con la dura reacción del gobierno de Tabaré Vázquez a un inesperado ataque de Nicolás Maduro al vicepresidente uruguayo, Raúl Sendic. El incipiente enfrentamiento es la primera grieta que se abre en la región por las sanciones norteamericanas a Caracas”. Es decir, para el diario oligarca bonaerense, esta es “la primera grieta que se abre en la región por las sanciones norteamericanas”, es decir que espera, seguramente ansioso, que se abran otras. Dividirnos sería una virtud de las sanciones que estos canallas celebran.
El pasquín argentino sigue más adelante: “El golpe uruguayo al gobierno bolivariano sacó a la luz que ya no hay tolerancia a desbordes del estilo que impuso Hugo Chávez, y que Venezuela no puede invocar el respaldo de América del Sur en su conflicto con Estados Unidos sin medir sus acciones y dichos. Uruguay es, de todas maneras, el primer país que no se muestra indeclinablemente al lado de Caracas en esta crisis diplomática”. Véase como La Nación deja deslizar, de paso, una matriz que la canalla mediática ha venido tratando de imponer: las sanciones gringas y la definición de nuestro país como una amenaza, así como la declaratoria, en consecuencia, de la “emergencia nacional”, no serían una agresión, sino manifestación de una “crisis diplomática” y de las “tensiones entre Estados Unidos y Venezuela”.
Y aquí en Venezuela tomemos el ejemplo del periodista de derechas Manuel Malaver, quien escribió que “Anunció ayer el revolucionario etnocentrista y presidente de Ecuador, Rafael Correa, que la Unasur postergaba indefinidamente una reunión de cancilleres pautaba para reunirse hoy en Montevideo y que discutiría la ‘injerencia norteamericana’ en Venezuela… En realidad, creo que la fecha, el lugar y la agenda de la reunión es un invento de Correa, pues, luego de la performance del Secretario Ejecutivo de la Unasur en Caracas, Ernesto Samper, el fin de semana pasado, no me parece que la mayoría de los países del organismo quieran continuar participando en una farsa que es otra estafa de la retroizquierda de la región…La mayoría de los integrantes de Unasur, en consecuencia, está tratando de desmarcarse de la farsa y, si no disolver el organismo, sí empeñarse en que empiece a jugar un papel en pro de la democracia y el estado de derecho en el subcontinente… Por eso, señor Correa, olvídese de reuniones inventadas y para defender un gobierno que viola los derechos humanos, asesina estudiantes y encarcela alcaldes electos por el pueblo”.
Bien, al margen de la banalidad, ignorancia y fanatismo que caracterizan este “análisis” de Manuel Malaver, es evidente que cuando escribió estas bobadas no se había difundido la noticia de la nueva convocatoria de la Unasur. Creo que este gacetillero del fascismo-colaboracionismo se va a quedar con los crespos hechos.

No hay comentarios:

  EL MUNDO CAMBIARÁ, EL CORONAVIRUS LO LOGRARÁ. Desde que el mundo es mundo, los imperios con sus monarquías y con apoyo de las religiones, ...