Alrededor de 400 actividades, entre programación literaria (formativas y exposiciones), artística (música y danza) e infantil, podrán ser disfrutadas por el público asistente a la VII Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2011, a celebrarse desde este sábado 19 hasta el domingo 27.
La información la dio a conocer la presidenta del Centro Nacional del Libro (Cenal), Christian Valles, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en compañía del ministro de esta cartera, Francisco Sesto, y del presidente de la Fundación Biblioteca Ayacucho, Humberto Mata.Valles indicó que 123 módulos serán dispuestos en los espacios cerrados del Teatro Teresa Carreño (TTC) y la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), sede Plaza Morelos, Caracas.Precisó que de esta cifra, 103 son sellos editoriales e instituciones nacionales y las 20 restantes son editoras internacionales.“Para esta oportunidad participan 15 países, con expositores y conferencistas. Ellos son: Argentina, Brasil, México, Ecuador, Colombia, Chile, Cuba, Hungría, Irán, Nigeria, Uruguay, Perú, España, Australia y Turquía”, dijo la titular del Cenal.Esta nueva edición de la Feria tiene como tema principal el Bicentenario de la Declaración de la Independencia y su lema es ¡Gloria al Bravo Pueblo!“Siendo este año el Bicentenario de la Declaración de nuestra Independencia, qué mayor tributo podemos hacerle al país sino homenajearlo por este hecho en la Feria, además de dar a conocer a estas dos grandes figura del siglo XIX como lo fueron Andrés Bello y Juan Germán Roscio”, afirmó Valles.En este sentido, apuntó que Bello, al redactar la gramática de la lengua castellana para el uso de los americanos, contribuyó con la independencia lingüística y cultural de Venezuela; mientras que Roscio no sólo fue un gran abogado de la época sino que uno de los redactores del Acta de la Independencia.“Esperamos que el pueblo de Caracas y de Venezuela aproveche el espacio que representa Filven para conocer los autores nacionales e internacionales que van a estar presente en esta edición y para que enriquezcan con su presencia a esta gran fiesta”, agregó.RNV.
Alrededor de 400 actividades, entre programación literaria (formativas y exposiciones), artística (música y danza) e infantil, podrán ser disfrutadas por el público asistente a la VII Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2011, a celebrarse desde este sábado 19 hasta el domingo 27.
La información la dio a conocer la presidenta del Centro Nacional del Libro (Cenal), Christian Valles, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en compañía del ministro de esta cartera, Francisco Sesto, y del presidente de la Fundación Biblioteca Ayacucho, Humberto Mata.
Valles indicó que 123 módulos serán dispuestos en los espacios cerrados del Teatro Teresa Carreño (TTC) y la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), sede Plaza Morelos, Caracas.
Precisó que de esta cifra, 103 son sellos editoriales e instituciones nacionales y las 20 restantes son editoras internacionales.
“Para esta oportunidad participan 15 países, con expositores y conferencistas. Ellos son: Argentina, Brasil, México, Ecuador, Colombia, Chile, Cuba, Hungría, Irán, Nigeria, Uruguay, Perú, España, Australia y Turquía”, dijo la titular del Cenal.
Esta nueva edición de la Feria tiene como tema principal el Bicentenario de la Declaración de la Independencia y su lema es ¡Gloria al Bravo Pueblo!
“Siendo este año el Bicentenario de la Declaración de nuestra Independencia, qué mayor tributo podemos hacerle al país sino homenajearlo por este hecho en la Feria, además de dar a conocer a estas dos grandes figura del siglo XIX como lo fueron Andrés Bello y Juan Germán Roscio”, afirmó Valles.
En este sentido, apuntó que Bello, al redactar la gramática de la lengua castellana para el uso de los americanos, contribuyó con la independencia lingüística y cultural de Venezuela; mientras que Roscio no sólo fue un gran abogado de la época sino que uno de los redactores del Acta de la Independencia.
“Esperamos que el pueblo de Caracas y de Venezuela aproveche el espacio que representa Filven para conocer los autores nacionales e internacionales que van a estar presente en esta edición y para que enriquezcan con su presencia a esta gran fiesta”, agregó.
RNV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario